vino pago de los balagueses

Vino Pago de Los Balagueses de Bodegas Vegalfaro: tradición y sabor

Características únicas del vino Pago de los Balagueses de Bodegas Vegalfaro, una joya vitivinícola de Valencia que une terroir único, tradición y excelencia

El vino del Pago de Los Balagueses es, sin lugar a dudas, sinónimo de prestigio, identidad y calidad excepcional en el mundo vitivinícola español. De hecho, al estar reconocido como uno de los pocos pagos certificados en España, este vino nace en un enclave privilegiado, en el que la tradición y la innovación se unen para ofrecer una experiencia sensorial única.

Así, en Bodegas Vegalfaro , esta joya enológica representa la máxima expresión del terroir valenciano, junto con la dedicación de generaciones enteras de viticultores.

1. El origen del vino del Pago de Los Balagueses

vino pago de los balagueses

La historia del vino del Pago de Los Balagueses se remonta siglos atrás. En concreto, tiene su origen en un paraje rodeado de bosques mediterráneos y suelos de carácter calcáreo, los cuales dotan a las uvas de una personalidad inconfundible. Además, este paraje fue declarado “Vino de Pago” gracias a su singularidad geográfica ya la constancia en su calidad, lo que le permitió convertirse en uno de los viñedos más selectos del país.

Por otra parte, su ubicación junto al parque natural de las Hoces del Cabriel asegura un microclima único. Así, el contraste entre días cálidos y noches frescas no solo potencia los aromas, sino que también mejora la frescura y la complejidad de cada botella. Finalmente, desde la vendimia manual hasta la crianza en barricas seleccionadas, cada paso del proceso se cuida con el máximo detalle.

2. Características únicas del terroir

El terroir del Pago de Los Balagueses combina una serie de factores que, en realidad, no pueden reproducirse en ningún otro lugar:

  • Suelo: de composición caliza y arcillosa, ideal para retener la humedad y aportar mineralidad.
  • Clima: mediterráneo con influencia continental, caracterizado por marcadas diferencias térmicas entre el día y la noche.
  • Altitud: situada a más de 700 metros sobre el nivel del mar, lo que favorece la maduración lenta y equilibrada de la uva.
  • Biodiversidad: rodeado de pinos, encinas y matorrales, que enriquecen el perfil aromático del vino.

Por todo ello, el vino procedente del Pago de Los Balagueses presenta un carácter elegante, profundo y con gran capacidad de envejecimiento.

3. Variedades de uva y elaboración artesanal

En Bodegas Vegalfaro, la producción del vino del Pago de Los Balagueses se desarrolla combinando, de manera equilibrada, la tradición y la tecnología de vanguardia. Por ejemplo, entre las variedades más representativas se encuentran Syrah, Garnacha Tintorera y Merlot para los tintos, mientras que el Chardonnay destaca entre los blancos.

En primer lugar, la vendimia se realiza manualmente, seleccionando cada racimo directamente en el viñedo. Después, las uvas pasan a depósitos en los que la fermentación se controla con precisión, a fin de preservar la pureza aromática. Finalmente, la crianza se lleva a cabo en barricas de roble francés, lo que aporta notas especiadas y una textura sedada.

4. Maridajes perfectos con el vino del Pago de Los Balagueses

Gracias a su versatilidad, este vino permite maridajes que van desde elaboraciones de alta cocina hasta recetas tradicionales.

Por ejemplo, algunas combinaciones especialmente recomendadas son:

  • Carnes rojas a la parrilla.
  • Quesos curados de oveja o cabra.
  • Platos de caza menor, como conejo estofado.
  • Arroces melosos con setas.
  • Pescados grasos al horno, en el caso de las variedades blancas.

En consecuencia, la intensidad y elegancia del vino elaborado en el Pago de Los Balagueses lo convierten en un acompañante ideal para celebraciones y momentos únicos.

5. Colecciones y variedades disponibles

En la tienda oficial de Bodegas Vegalfaro es posible explorar distintas opciones de vinos de alta calidad.

Entre ellas, cabe destacar:

  • Colección de Vinos de Pago , donde el Pago de Los Balagueses es el gran protagonista.
  • Vinos Tintos , que ofrecen carácter y estructura para quienes buscan intensidad.
  • Vinos Blancos y Rosados , frescos y aromáticos para ocasiones informales o especiales.
  • Cavas , elaborados con el método tradicional, que brindan una burbuja fina y elegante.

Cada colección está diseñada para resaltar la riqueza del terroir y ofrecer experiencias únicas, sin perder nunca la excelencia.

6. Reconocimientos y premios

El vino del Pago de Los Balagueses ha sido premiado en numerosas ocasiones, tanto en certificados nacionales como internacionales. De hecho, las altas calificaciones obtenidas en guías y concursos lo consolidan como una elección de prestigio para los paladares más exigentes.

Y si deseas conocer otros vinos que también han recibido premios, puedes visitar nuestra colección de vinos premiados y descubrir la diversidad de estilos que han conquistado a críticos y expertos.

7. Enoturismo: vive la experiencia del Pago de Los Balagueses

vino pago de los balagueses

Visitar el viñedo y la bodega supone una ocasión inigualable para sumergirse en la cultura del vino. De hecho, las rutas enoturísticas no solo permiten recorrer los viñedos y conocer la historia de la bodega, sino también degustar el vino procedente del Pago de Los Balagueses en el mismo lugar donde nace.

Por añadidura, el blog de la bodega pone a disposición de los amantes del vino artículos con novedades, maridajes y curiosidades. Así pues, te invitamos a visitar nuestro blog para ampliar tus conocimientos y seguir disfrutando de este universo apasionante.

8. Cómo adquirir el vino del Pago de Los Balagueses

Comprar este vino resulta muy sencillo gracias a la tienda online de la bodega. De este modo, puedes seleccionar la añada y variedad que más te atraiga, y recibirlo directamente en tu domicilio.

Asimismo, si tienes dudas o buscas recomendaciones personalizadas, el equipo estará encantado de ayudarte a través de su página de contacto. Solo tienes que acceder desde aquí y disfrutar de una atención experta.

Conclusión

En definitiva, el vino del Pago de Los Balagueses es mucho más que una bebida. Es la representación auténtica de un paisaje, un clima y una tradición vitivinícola única en España. Además, cada sorbo refleja el minucioso trabajo de Bodegas Vegalfaro, su firme compromiso con la calidad y el respeto por el medio natural.

Por esta razón, desde la cepa hasta la copa, este vino ofrece una experiencia que conquista a quienes aprecian el buen vivir. Así, tanto si lo degustas en un maridaje especial, como si lo guardas para una ocasión irrepetible o lo descubres en una visita a la bodega, el Pago de Los Balagueses seguirá siendo un verdadero referente de la excelencia enológica.

LOGOTIPO VEGALFARO

Visita Bodegas Vegalfaro: bodega ecológica y premiada en Valencia

Bodegas Vegalfaro, ubicada en Requena (Valencia), es reconocida por su compromiso con la viticultura ecológica certificada y la elaboración de vinos de alta gama bajo la DO Utiel-Requena, DO Cava y el exclusivo Pago de los Balagueses. Desde 1999, esta bodega familiar fusiona tradición, sostenibilidad e innovación en cada botella.

Dirección: Ctra. Azagador – Utiel Km. 3, 46340 Requena – Valencia | España
Web: https://bodegasvegalfaro.es
Teléfono: (+34) 962 320 680
Correo: info@vegalfaro.com
Síguenos en:  Facebook | Instagram

Colecciones destacadas
Vinos de Pago | Tintos  |  Blancos y Rosados   ​​|   cavas 

Explora su catálogo online o visita la bodega para descubrir el sabor auténtico del vino ecológico valenciano. Aprovecha tu visita a Bodegas Vegalfaro para explorar otros destinos turísticos en Requena como el Museo del Vino de Requena , un espacio interactivo que te sumergirá en la historia vinícola de la región.

Bodegas Vegalfaro se rige por la normativa vigente en la Comunidad Valenciana en materia de comercio y enoturismo:  Ley 2/2011 de la Generalitat Valenciana, de Comercio de la Comunitat Valenciana . Esta ley garantiza el comercio ético, la sostenibilidad y la protección del consumidor en el sector vitivinícola regional.

 

 

 

Artículos relacionados

Vino Caprasia de Bodegas Vegalfaro: sabor y sostenibilidad

Prueba la excelencia del vino Caprasia creado por Bodegas Vegalfaro, un referente en vinos ecológicos de Utiel-Requena El vino Caprasia de Bodegas Vegalfaro es,...
Aug 31 2025

Bodega Vegalfaro: vinos con historia y alma valenciana

Descubre la bodega Vegalfaro, referente en vinos ecológicos de Utiel-Requena, donde tradición y calidad se unen en cada botella La Bodega Vegalfaro es un...
Aug 18 2025

Enoturismo Requena: la ruta del vino que debes vivir

La esencia del enoturismo Requena en Bodegas Vegalfaro El enoturismo Requena se ha convertido, por lo tanto, en una de las actividades más especiales...
Aug 09 2025

Bodegas Valencia: tradición, sostenibilidad y vinos premiados de Vegalfaro

Cuando hablamos de Bodegas Valencia, no hablamos solo de vino. Hablamos de historia, de sostenibilidad, de premios internacionales y, sobre todo, de una tierra...
Jul 26 2025

Enoturismo en Valencia: sabor, paisajes y experiencias únicas

Enoturismo en Valencia: vive la experiencia con Bodegas Vegalfaro entre viñedos, tradición, sabor y sostenibilidad El enoturismo en Valencia se ha convertido, sin lugar...
Jul 24 2025

Tienda de vino en Valencia: descubre el sabor ecológico y auténtico de Bodegas Vegalfaro

Si estás buscando una tienda de vino en Valencia que te ofrezca algo más que etiquetas bonitas, quédate. Porque lo que vas a descubrir...
Jul 14 2025

Vino en Valencia: tradición, sostenibilidad y sabor auténtico

El vino en Valencia se posiciona con fuerza gracias a Bodegas Vegalfaro, referente en vinos ecológicos de alta calidad y tradición en Requena-Utiel El...
Jul 02 2025