Pago de los Balagueses Syrah
Tiempo estimado de entrega: 3-5 días laborables
¿Primera vez aquí?: Usa VEGAL10 y disfruta de un 10% de descuento en tu primer pedido.
Devoluciones: Siempre que se cumplan las condiciones de nuestra política de reembolsos.
No se pudo cargar la disponibilidad de recogida

Descripción
Pago de Los Balagueses está reconocido como D.O.P. Los Balagueses, Vino de Pago, por la Unión Europea, es el más alto reconocimiento de un viñedo en España.
La finca se encuentra cerca de la Solana de Las Pilillas, un enclave de pilas excavadas en la roca caliza donde los íberos elaboraban vino en el siglo V a.C. Aunque la tecnología moderna nos permite lograr una calidad superior, Bodegas Vegalfaro lleva a cabo prácticas, que ya se realizaban hace más de 2.500 años a.C. en este escarpado Parque Natural de las Hoces del Cabriel -donde cuenta con excelentes viñedos que gozan de una buena altitud- rodeados de pinares, sobre suelos calizos del Terciario y del Mioceno superior. Todas las parcelas de viñedo cuentan con la Certificación Ecológica aplicando los principios de la Biodinámica.
Ficha Técnica |
|
Variedad |
100% Syrah |
Viñedos |
Nuestros viñedos de Syrah están cultivados en espaldera, en un enclave de 7 hectáreas ubicado en medio de pinares,plantas aromáticas y almendros. Los rendimientos son bastante bajos, con menos de 1,8 kilos por cepa. Las prácticas vitivinícolas fomentan la biodiversidad y la sostenibilidad, trabajando el viñedo con podas en verde para regular los rendimientos. Edad : 40 años Altitud y suelo : 780 metros de altitud. Suelo calcáreo, franco arenoso, con rocas calizas en la parte alta de la ladera, y grava y arena en los niveles inferiores causados por la erosión. |
Elaboración |
Las uvas son vendimiadas a mano con el grado óptimo de maduración, son despalilladas y no estrujadas, procediendo a una premaceración en frío para su posterior fermentación, con levadura indígena, a una temperatura controlada no superior a 28º, con remontados suaves y aplicando la rotura de las pieles mediante el pigeage, después el vino está macerando con ellas durante aproximadamente unos veinte días más para su posterior fermentación maloláctica, en barricas de roble francés y húngaro que, una vez terminada, realizan una crianza de 10 – 12 meses: un 70% en barricas nuevas y un 30% en usadas. Después pasan en botella 6 meses mínimo para su comercialización. De esta forma se consigue maximizar el tipo de variedad de uva y la expresividad del pago. |
Notas de cata |
-Vista: De color rojo rubí intenso con reflejos púrpuras. -Nariz: Fuerte intensidad aromática de fruta madura roja y negra, con notas florales de violetas, sutiles balsámicos y especias asiáticas derivadas del roble. -Boca: El abundante carácter frutal de las cerezas negras y rojas proporciona una complejidad cremosa, con taninos suaves que se volverán aún más pulidos con el paso del tiempo en la botella. Un vino bien equilibrado, estructurado y con un final fino y elegante. |
Maridaje recomendado |
Pescados grasos, estofados, cordero al horno, carnes de caza y quesos curados. |
Temperatura de servicio |
Entre 14º y 16º |
Consumo óptimo |
Hasta 8 años de la añada. |
Analítica |
Alc. vol : 14,5% Acidez total: 5,6 gr/L So2 total : 92 mg/L *CONTIENE SULFITOS |
Premios y distinciones |
Disfruta del vino más premiado de la Bodega : James Suckling 2022 – 93 puntos Guía Peñín 2021 – 92 putos Mejor Syrah de España – Vivino Wine Style Awards 2020 Guía Peñín 2020 – 92 puntos James Suckling 2019 – 96 puntos Guía Peñín 2019 – 93 puntos James Sucklling 2018- 96 puntos Guía Peñín 2018 – 93 puntos Alm. Gastronómico 2017/19 – 96 puntos Wine Enthusiast 2017 – 90 puntos |
Política de envío
Política de reembolso
Pairs well with
⚠️ Este producto contiene alcohol.
Su venta está limitada a mayores de 18 años.
Disfruta de un consumo responsable.